Ir al contenido

Cesta

Tu mesa empieza aquí

B&WCREATIONS

Vol. II/
VIRÓ Gastrobar
Pablo García

B&W Creations, Viró Gastrobar

¿Qué convierte un plato en “cocina de autor”? ¿Qué define vuestra propuesta para esta temporada?

En Viro, entendemos la cocina de autor como una expresión personal que fusiona técnica, creatividad y respeto por el producto. Nuestra propuesta para esta temporada se centra en realzar el product. Siempre tratamos de encontrar la mayor calidad y cuidarlo con mimo para respetar sus cualidades y hacer que todos puedan disfrutar de sus espectaculares sensaciones, buscamos que cada bocado sea una experiencia sensorial única, donde la tradición se encuentra con la innovación.

¿Qué ingrediente local o de cercanía no puede faltar en vuestro menú?

El cerdo ibérico es el alma de nuestra cocina. Procedente de la marca ‘La Rosa Ibérica’, es un producto que representa la esencia de Guijuelo y de nuestra propuesta gastronómica. Desde la jeta asada hasta la milhoja de solomillo con foie, cada plato refleja nuestro compromiso con la calidad y la tradición local.

¿Qué parte del proceso creativo disfrutas más como chef: imaginar, cocinar o probar?

Cocinar es mi momento de conexión con el plato. Sin embargo, lo que realmente me llena es ver la satisfacción en los rostros de nuestros clientes. La gratitud de un comensal es el mayor reconocimiento a nuestro trabajo y la verdadera recompensa a nuestro esfuerzo diario.

¿Qué importancia tiene el primer impacto visual? ¿Crees que el aspecto del plato puede marcar la diferencia? ¿Y no solo el plato, háblanos de la mesa o incluso del restaurante, ¿Cómo os gusta cuidar cada detalle desde que entra el cliente por primera vez?

En Viro, cada detalle cuenta. Desde la presentación del plato hasta el ambiente del restaurante, todo está diseñado para ofrecer una experiencia completa. La iluminación, la música y el aroma del espacio contribuyen a crear una atmósfera acogedora y elegante. Creemos que el aspecto visual del plato despierta los sentidos y prepara al comensal para disfrutar de lo que está por venir.

¿Nos gustaría conocerte un poco más, ¿Qué hace Pablo cuando no está cocinando? ¿Dónde podemos encontrarte en tu tiempo libre/de desconexión?

Fuera de la cocina, me dedico al cuidado físico y mental. El gimnasio es mi espacio para liberar tensiones y mantenerme en forma. Además, disfruto de momentos tranquilos con mi familia y amigos, ya sea en una buena comida o compartiendo una charla amena. Estas actividades me permiten recargar energías y regresar a la cocina con renovada pasión y enfoque.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.